lunes, 1 de abril de 2019

LA VICTORIA
Resultado de imagen para IMAGEN TURISTICA DE LA VICTORIA LIMA1
RESEÑA HISTORICA
Ante el creciente centralismo del país iniciado en la época del Mariscal Ramón Castilla, la ciudad de Lima se extiende hacia el Sur, en zonas que eran agrícolas dando origen al desarrollo de la capital
En la época de construcción del Ferrocarril Lima-Chorrillos y del Ferrocarril Lima-Callao, aparece hacia el Sur un nuevo poblado denominado LAS CHACARITAS, el cual, en 1853 cambiaría de nombre por el de LA VICTORIA en agradecimiento de doña Victoria Tristán de Echenique, esposa del Presidente Rufino Echenique, quién donó el terreno en el que posteriormente se asentó el distrito.El constructor Enrique Meiggs, por encargo del Gobierno, realizó los trazos urbanísticos del nuevo poblado después de haber dirigido el derrumbe de las viejas murallas que rodeaba el Cercado de Lima construidas en la época de la colonia.
El Ingeniero, Luis Sada, trazó el plano a partir de la Av. Circunvalación (hoy Av. Grau), hasta el límite con el Ferrocarril a Chorrillos por el Oeste y el río Huatica por el Este.
Según los trazos y estudios, La Victoria, estaba proyectada a convertirse en el verdadero centro de la capital, creándose el distrito el 2 de Febrero de 1920.
El distrito de La Victoria fue creado por Resolución Suprema el 2 de Febrero de 1920 y 5 días después fue nombrado su primer Alcalde, el Señor JUAN CARBONE, cristalizándose definitivamente su creación el 16 de Agosto del siguiente año mediante la Ley 462 promulgada por el Presidente de la República, Señor Augusto B. Leguía.
FUENTE:https://www.munilavictoria.gob.pe/laVictoria/historia
 JUAN CARBONE(1920)
Nació en Tassorello, en 1852 (según se deduce de los 79 años de edad que se afirma tenía al fallecer en 1931, conforme a su partida de defunción; pero en una partida de nacimiento de una de sus hijas, en 1885, declara él tener 35 años de edad, por lo que habría nacido por 1850, de ser correcta esa edad que declaró). Se bautizó en la Parroquia Santa Margherita di Tasso, Lumarzo en Génova (Italia). Pasó al Perú donde residió en Lima. Propietario de varios inmuebles y terrenos en la ciudad. Conformó la Junta Electoral de Lima. Fue Primer Alcalde del Distrito de La Victoria en Lima. Tenía su casa en la calle de Aumente (jr. Lima), donde falleció. Tuvo cinco hijos naturales (cuatro mujeres y un hombre) con la tacneña María Cancino Morales, con quien posteriormente contrajo matrimonio en la Iglesia de Santa Rosa de los Padres Dominicos (Parroquia de San Sebastián de Lima) por lo que quedaron debidamente legitimados sus hijos. La boda religiosa la presidió Monseñor Luis Felipe Polanco, Vicario General del Arzobispado de Lima, por facultad especial del Ilustrísimo Sr. Provisor del Arzobispado de Lima Monseñor Manuel S. Ballón. Fue promotor, fundador y dirigente de varias de las primeras instituciones y asociaciones italianas en Lima. Regularmente firmaba como "Juan Carbone D.C." Falleció en Lima, el 21 de Julio de 1931, en su casa de la calle Aumente (Jr. Lima) en Lima, (Libro: 2, Folio: 112), a los 79 años de edad, en esta partida de defunción el declarante es Emilio Carbone Lercari, de 37 años de edad, italiano






MAPA LA VICTORIA 

Resultado de imagen para mapa de la victoria






1 comentario:

LA RICA VICKY (VANESSA TERKES) Aca podemos ver como fue y como se desarrolla la victoria en la historia sigan viendo ...